Un panel de conexiones, también denominado bahía de rutas o patch panel, es el elemento encargado de recibir todos los cables del cableado estructurado. Sirve como un organizador de las conexiones de la red, para que los elementos relacionados de la Red LAN y los equipos de la conectividad puedan ser fácilmente incorporados al sistema y además los puertos de conexión de los equipos activos de la red (Switch, Router, etc.) no tengan algún daño por el constante trabajo de retirar e introducir en sus puertos.
Sus paneles electrónico utilizados en algún punto de una red informáticas o sistema de comunicaciones analógico o digital en donde todos los cables de red terminan. Se puede definir como paneles donde se ubican los puestos de una red o extremos analógicos o digitales de una red, normalmente localizados en un bastidor o rack de telecomunicaciones. Todas las líneas de entrada y salida de los equipos (ordenadores, servidores, impresoras, entre otros) tendrán su conexión a uno de estos paneles.
PANELES DE PARCHEO.
Al instalar SCE, los paneles de parcheo se utilizan en bastidores y en armarios de telecomunicaciones para el montaje de cable, con el fin de garantizar una conmutación de alta calidad. Cada línea tiene asignado un puerto aparte del panel de parcheo. El panel de parcheo consiste en un bloque de tomas, la cantidad de las cuales corresponde a la cantidad de puertos. Por ejemplo, un bloque de 24 tomas es un panel para 24 puertos. En la parte frontal del panel los puertos están señalados con marcaje numérico. En la parte inversa del panel, los contactos tienen marcaje numérico y de colores. El panel tiene porta etiquetas para completar el marcaje.
Panel de parcheo de la categoría 6
Los paneles de parcheo se diferencian por la cantidad de puertos, por la categoría y por el método de sujeción.
Según la cantidad de puertos, los paneles de parcheo más extendidos son los de 12, 24 y 48 puertos.
En lo referente a los estándares, habitualmente se utilizan los paneles de las categorías 5e y 6.
El principal medio de conmutación son los patch cords (segmentos de cable, normalmente de hasta cinco metros, de la categoría correspondiente con conectores en los cabos). Por medio de patch cords precisamente se interconectan los puertos de los paneles de parcheo, de la instalación activa, de las tomas de la zona de trabajo (ordenadores, teléfonos, impresoras, etc.).
El cable se conduce a cada puerto correspondiente y por medio de una herramienta especial se monta (se une) en el módulo IDC (IDC se descifra como Insulation Displacement Connection: "contacto con desplazamiento del aislamiento"). Los módulos IDC suelen ser de los siguientes tipos: tipo 110, tipo Krone y Dual IDC (universal). Según el tipo de módulo, para el montaje del cable se utiliza la herramienta correspondiente. Dual IDC es un módulo universal y para el montaje admite utilizar tanto el instrumento tipo 110, como el Krone.
Características: Ayudante de tercera mano instalación de la ayuda. Panel permite infinitas aplicaciones y datos AV. Eco-friendly embalaje utiliza materiales reciclables y elimina...
No hay comentarios:
Publicar un comentario